Ir al contenido principal

TIPOS DE IGUANAS QUE EXISTEN EN EL MUNDO



Iguana verde




Es un  lagarto arbóreo típico de Latino américa desde los países de México hasta Paraguay puede medir 2 metros de largo y pesar unos 15 kilos. Es herbívoro, aunque en estado salvaje puede comer algunos insectos pequeños, se puede   mezclar entre las hojas por su color.

es de ese color para poder mimetizarse con la vegetación de su entorno. Tiene las patas cortas terminadas en cinco dedos con garras muy afiladas para poder trepar sin problemas a los árboles. Es la que más eligen como mascota.

Iguana marina



 es el único lagarto dependiente del mar, ya que se alimenta de algas y los machos tienen la capacidad de nadar. Las hembras y las crías se alimentan cuando sube la marea: se quedan entre las rocas aguardando que llegue la comida. Estos son vulnerables al ataque de algunas aves como el gavilán.

es endémica de las islas Galápagos y cuenta con un sistema especial para liberarse de la sal del agua a través de los orificios nasales. Tiene una coloración oscura que le permite, por un lado camuflarse con las rocas, y por el otro absorber mejor el calor del sol cuando sale del agua fría.

Iguana rayada



Esta iguana del género de los Ctenosaura conocida también como ‘garrobo’ vive en Centroamérica, concreta mente en Panamá. Ha sido introducida por el hombre en algunas islas del Caribe y en Florida, Estados Unidos. Prefiere las zonas rocosas y arenosas.

Es el lagarto más rápido de la tierra: alcanza una velocidad de 35 km/h. Los machos miden 130 centímetros y son un poco más grandes que las hembras. Los jóvenes son insectívoros, y a medida que crecen, se convierten en herbívoros; se alimentan de flores, hojas, tallos y frutos.

Iguana del desierto



Esta es una especies de iguanas que podemos encontrar en el continente americano, habita entre el suroeste de Estados Unidos y el noroeste de México. Elige, además del desierto, regiones secas, rocosas y a menos de 1000 metros de altura. Soporta las altas temperaturas y crea su madriguera con montículos de arena.

Es un animal herbívoro que se alimenta de hojas, brotes y frutos. También se siente ‘atraído’ por las flores de color amarillo. Mide unos 60 centímetros y es de color beige o gris pálido con manchas oscuras en todo el dorso y vientre más claro.
Los principales depredadores de esta iguana son las aves de presa, las comadrejas, los zorros y las serpientes.
Durante la época de apareamiento, los laterales del cuerpo se vuelven rosados en ambos sexos. Se reproducen en primavera y la hembra pone como máximo ocho huevos.


Iguana crestada de Fiji




Es una de las pocas especies de iguanas que no viven en América. Lamentablemente, se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida del hábitat natural por causa de la actividad agrícola, la introducción de plantas exóticas invasoras y los incendios forestales.

 La iguana crestada de Fiji es de color verde claro con fondo negro o gris y presenta bandas blancas en el cuerpo y cola. Mide unos 70 centímetros y los machos son más oscuros que las hembras. Al igual que las demás, es herbívora, así que se alimenta de flores, frutos, hojas y brotes.

Comentarios